¡Descuentos especiales en pre-lanzamiento ya!

black and white bed linen

Espejos de Azalea

Poesía CONTEMPORÁNEA

Sobre la autora

Puebla, México, 1995) es estudiante de la maestría en Apreciación y Creación literaria en el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla IEU, promotora de lectura, gestora cultural, tallerista y poeta. Ha sido publicada en Argentina Tóxicxs (2019) y México Revista Tlacuache (2019), Revista Irradiación (2024), Círculo de poesía (2024), Antología de poesía Nocturnal Sistema de apoyos a la creación y proyectos culturales (2024). Es creadora y coordinadora de la clínica y círculo de lectura la poesía de enfrente, un espacio poblano para el diálogo y estudio de la poesía actual.

Fernanda Tlalolin

Compra Ahora + Envío Gratis

Adquiérelo en precio especial y que llegue hasta tu casa.

Compra en tiendas

Disponibles en Gandhi, Profética, Sótano y El Péndulo.

Lleva tu libro Espejos de Azalea contigo

Elige la forma que más te inspire para hacer tuyo un ejemplar de "Espejos de Azalea" y explora la amargura de la flor para iniciar el diálogo y estudio de la poesía actual.

Adquiere tu libro

”En cada verso de Espejos de azalea, Fernanda Tlalolin abre una ventana íntima, donde el dolor y la melancolía se convierten en protagonistas. Con una expresión devastadora, sus poemas tejen una trama de emociones que trascienden lo personal.

La autora explora las cicatrices del desprecio y el sufrimiento como legados funestos, para elevarse sobre ellos. Estamos frente a un libro cuya singular voz construye, sin rodeos, una poesía conmovedora

Mijail Lamas

Espejos de Azalea no es solo un libro para leer; es una exposición para contemplar. Es una obra que nos enseña a mirar con el alma ya ver la belleza incluso en las heridas del reflejo. Un testimonio de que la poesía es, en sí misma, una de las formas más puras del arte

- Alejandro Von Düben

Un maravilloso intercambio poético. La poesía de Fernanda Tlalolin es un espejo valiente que revela un torrente de emoción honesta. Una lectura que desarma y dialoga con el alma

Rubén Márquez Máximo

”En el más árido terreno del dolor algunas semillas, las palabras, son arrojadas al surco del miedo y de la herida en este libro, desde donde buscan aun resignadas, la posibilidad de nacer. Su inicial impedimento es el propio lenguaje que se disemina como un virus, recordamos a Burroughs que, en su necesidad de replicarse y condicionarnos, nos arrastra en la espuma de la desolación.

En Espejos de azalea, Fernanda Tlalolin pone ante el azogue la herida abierta y alcanza, alternando el poema en quemante prosa con el verso, un tono con el que germina en las opacas semillas un ámbito del cuerpo, de la maternidad, del amor y del miedo, con el que da cuenta del horror y la maravilla de nacer y de existir. Asistimos pues, con este libro, al nacimiento de la fruta amarga de la pena, pero también al nacimiento de una voz poética en su primer y venturoso libro”

- Roberto Amezquita

Voces literarias sobre la obra